Qué es la neuralgia del trigémino

Blog

Por -

La neuralgia del trigémino es una dolencia crónica que afecta al rostro, provocando sensaciones similares a una descarga eléctrica en la cara. Por lo general, produce un dolor facial muy intenso, normalmente en un lado de la cara, que suele durar desde unos segundos hasta un par de minutos. Los episodios de dolor generados por este mal pueden ser recurrentes y repetitivos.

Este trastorno nervioso, que afecta a la función del nervio trigémino, presenta una aparición espontánea y puede manifestarse por acciones tan simples y cotidianas como lavarse los dientes, maquillarse, afeitarse, masticar, reír, hablar o frotarse la frente.

Tal y como apuntan los especialistas en dolor crónico en Mallorca de Aliviam, es fundamental realizar una valoración neurálgica adecuada para distinguir o eliminar otras patologías cráneo-faciales y aplicar, dado el caso, el tratamiento de la neuralgia del trigémino más adecuado.

Tic doloroso muy intenso en un lado de la cara

La neuralgia del trigémino, conocida también como tic doloroso, es una dolencia facial muy intensa que se origina en el nervio trigémino, encargado de transmitir al cerebro las sensibilidades que tenemos en la cara y en sus cavidades. Esta afección suele compararse con un choque eléctrico en el rostro y se traduce, por lo general, en un dolor intenso, agudo, superficial y punzante o eléctrico, de breve duración en la mitad de la cara.

Aunque es un trastorno que puede afectar a cualquier persona, está presente sobre todo en mayores de 50 años, especialmente en mujeres.

Los síntomas de la neuralgia del trigémino más habituales son:

  • Malestar fulgurante e intenso similar a un calambrazo eléctrico, a un disparo o a un latigazo en la cara.
  • Dolor unilateral en el rostro (más de la mitad de las veces afecta a la parte derecha de la cara; en muy pocas ocasiones es bilateral).
  • Ataques súbitos de dolor generalmente en la mandíbula (también aparece de forma más habitual en los labios, en las encía.s, en los dientes y en las mejillas. Es menos frecuente en los ojos y en la frente)
  • Ataques desencadenados por actividades cotidianas o por “signos gatillo” como hablar, bostezar, masticar, lavarse la cara, contacto de la piel…
  • Dolencia concentrada o más amplia.
  • Duración desde pocos segundos hasta un par de minutos.
  • Episodios de varios ataques (días, semanas, meses…).
  • Más frecuentes e intensos con el paso del tiempo.
  • Dolor que no suele presentarse al dormir.

Cómo tratar la neuralgia del trigémino de forma eficaz

Las causas de la neuralgia del trigémino son por lo general desconocidas. En ocasiones, este trastorno se relaciona con la compresión del nervio trigémino -debido a algún tumor o a alguna vena- o con la esclerosis múltiple. También suele vincularse con lesiones quirúrgicas o con traumatismos faciales.

La evolución de esta patología es normalmente impredecible. Puede desaparecer en algunos pacientes, pero en otros puede mantenerse de forma crónica (controlada con medicación). En los casos más extremos,  puede ser recomendable recurrir a la cirugía.

El diagnóstico de la neuralgia del trigémino es fundamental para abordar adecuadamente este dolor crónico, así como para descartar o distinguir posibles afecciones que también producen dolor facial.

En este proceso, los profesionales de Aliviam Mallorca tienen dos factores especialmente en cuenta. Por un lado, la sintomatología expresada por el paciente y, por otro, la exploración física. Es decir, la descripción del tipo de dolor, su ubicación o sus desencadenantes y el resultado de pruebas como una resonancia magnética o un examen neurológico.

La neuralgia del trigémino suele abordarse inicialmente con fármacos que, en muchos casos, suelen arrojar resultados satisfactorios que hacen que no sea necesario recurrir a otros tratamientos. No obstante, esta medida puede llegar a perder efectividad con el paso del tiempo o bien traducirse en efectos secundarios desagradables o que pueden poner en riesgo al paciente. En estos supuestos, es necesario buscar otras alternativas para tratar la neuralgia del trigémino.

Los profesionales de nuestras clínicas del dolor en Palma, Manacor, Inca, Porto Cristo y Llucmajor estudian minuciosamente cada caso para encontrar la solución más adecuada a este dolor facial. Entre ellas, técnicas mínimamente invasivas como la rizotomía o el bloqueo del nervio trigémino; ambas con resultados muy exitosos para reducir o aliviar el dolor.