Cómo llevar una vida activa sin dolor
No hay excusa que valga. Llevar un estilo de vida saludable es imprescindible si queremos mantenernos más sanos, más felices y con menos limitaciones funcionales. Dejar atrás todas las costumbres contrarias e incorporar aquellas pautas que lo propician, no solo ayuda a mejorar la autoestima, sino también a evitar dolores, aliviar las dolencias crónicas y a mejorar y reforzar nuestra calidad de vida. La dieta y la vida activa son nuestros mayores aliados en este objetivo, pero también una serie de sencillos hábitos para llevar una vida activa y sin dolor en Mallorca.
Toma nota de las siguientes prácticas propuestas por nuestros médicos especialistas en dolor en Mallorca para disfrutar de un día a día más saludable.
Beneficios de llevar una vida activa y saludable
Lo primero que hay que tener en cuenta es que nuestro cuerpo está pensado fisiológica y mentalmente para estar activo y en movimiento; prueba irrefutable de que el sedentarismo es una conducta antinatural que actúa contra nuestro bienestar.
Con o sin dolor, las consecuencias de una vida sedentaria siempre son negativas: debilitamiento muscular, obesidad, colesterol elevado, estreñimiento… En el otro lado de la balanza, en el de la vida activa, una larga lista de beneficios, como el fortalecimiento de los músculos y del corazón, la mejor circulación sanguínea o contar un sistema digestivo sano.
No se trata de lanzarse a hacer maratones o forzar el cuerpo hasta la saciedad. Bastan acciones cotidianas como subir escaleras, aumentar los paseos o jugar con el balón. Pero eso sí, como todo, nuestro cuerpo necesita adaptarse correctamente al cambio de vida y, sobre todo, hacerlo en función de cada caso particular. Es decir, sin perder de vista una serie de aspectos que van a marcar las nuevas pautas físicas que pasamos a incorporar, pero también la nutrición, el descanso… que el cuerpo necesita:
- Nuestra edad
- Nuestra condición física
- Nuestras capacidades
- La presencia de algún tipo de dolor crónico o no
- Alguna minusvalía…
No olvides combinar la actividad física con la alimentación saludable para prevenir dolores, aumentar tu bienestar y disfrutar de la vida.
Hábitos saludables recomendados para evitar el dolor
Con ayuda de los expertos de nuestras clínicas del dolor en Palma, Inca, Porto Cristo, Manacor y Llucmajor repasamos algunos consejos básicos para llevar una vida activa.
Si tienes complicado incorporar el ejercicio físico a tu vida, recuerda que puedes centrarte en cualquier actividad que implique movimiento para ejercitar el corazón y el resto de músculos:
- Realiza con mayor ritmo las actividades de la casa (planchar, limpiar, fregar…)
- Sal a caminar al menos media hora al día, unas 3 o 4 veces por semana, y aumenta la frecuencia poco a poco
- Baja un par de paradas antes en el autobús
- Intenta hacer todos los desplazamientos a pie o en bici cuando tengas oportunidad
- Olvida el ascensor: sube y baja las escaleras de casa o de la oficina (quemarás al menos 4 calorías por cada 10 escalones)
- Potencia los paseos o las excursiones con tus amigos (cualquier excusa es buena)
- Si estudias o trabajas, haz pequeñas pausas para caminar y estirar durante la práctica de estas acciones. Por ejemplo: andar por el pasillo, realizar ejercicios de cuello y de espalda, mover los hombros hacia adelante y hacia atrás, hacer movimiento con los brazos en círculos y arriba y abajo…
- Si tienes una bicicleta estática, dale uso mientras ves tu programa preferido en la televisión (olvida estar siempre tirado en el sofá)
- Si te gusta bailar, piensa en la música como una gran aliada y déjate llevar
- Cuando vayas a la playa, reserva momentos para pasear por la arena
- Utiliza las botellas de agua (o mancuernas) para tonificar los brazos
- Usa la tecnología: activa la alarma de tu móvil para que te avise de que te toca moverte de la silla o bien descárgate alguna de las numerosas aplicaciones de ejercicio que puedes encontrar
Consulta con nuestro equipo de médicos los ejercicios más apropiados según tu condición física y edad. Puedes pedir cita en nuestra clínica del dolor por teléfono o en a través de nuestro formulario de contacto. Estamos en Avinguda de Picasso, 64, 07014 Palma.