Tratamiento Enfermedad Sever

Blog

Por -

¿Qué es la enfermedad de Sever?

Mallorca ofrece un marco incomparable para los amantes del ciclismo, tanto profesionales como amateurs. La isla ofrece multitud de rutas de distinto nivel, paisajes espectaculares por todos los rincones y una Serra de Tramuntana con 10 picos que hace las delicias de los que disfrutan con este deporte. 

Los beneficios de esta práctica hacen que cada vez sean más lo que se animan a recorrer Mallorca en bici. Sin embargo, a pesar de que el pedaleo tiene prácticamente un nulo impacto sobre las articulaciones, no hay que perder de vista que el ciclismo conlleva lesiones con bastante frecuencia.

Una de las patologías ciclistas típicas es la llamada enfermedad de Sever, muy habitual en niños y adolescentes deportistas, que en adultos genera osteofitosis o la irritación en la inserción del tendón de Aquiles sobre el hueso calcáneo. En este sentido, nuestros médicos especialistas en lesiones deportivas en Mallorca, recuerdan la importancia de no abusar en las tracciones mecánicas del pedaleo sobre todo en periodos largos de esfuerzo.

Sufrir dolor muy intenso en los talones

La enfermedad de Sever, conocida también como epifisitis del calcáneo,  se produce cuando el cartílago del crecimiento del talón se inflama. Produce un dolor muy intenso en los talones, que suele acrecentarse después de la práctica deportiva

Aunque es especialmente frecuente en jóvenes (viene ligado a la fase de crecimiento y al “estirón”) que practican sobre todo gimnasia y fútbol, también puede aparecer en otros deportes como el ciclismo. En los adultos esta enfermedad produce osteofitosis o irritación en la inserción del tendón de Aquiles sobre el hueso calcáneo.

De manera general, los dolores y las molestias en el tendón de Aquiles, el más fuerte y más grande de nuestro organismo, son muy comunes en el ciclismo. En el caso de la tendinitis de Aquiles, por ejemplo, las razones más frecuentes de su aparición se relacionan con una mala posición de las calas de la zapatilla, un sillín demasiado alto o un sillín demasiado bajo

Esto es así porque unos asientos o unas calas mal ubicadas obligan al tendón a realizar un mayor esfuerzo para pedalear, traduciéndose en un estiramiento mayor de la normal y en un aumento de los riesgos de inflamación.

¿Cuáles son las lesiones más frecuentes en los ciclistas?

Las posturas sobre la bici, los gestos repetitivos por el pedaleo, las superficies de la práctica o la velocidad son los principales factores que contribuyen a las patologías más habituales en los ciclistas:

  • Lesiones de rótula en el ciclista: se relaciona con un exceso de flexión de la rodilla que comprime aún más la rótula con el fémur y que puede provocar dolencias o molestias debido al roce del cartílago rotuliano e, incluso, derivar en una lesión crónica.
  • Lesiones articulares en el ciclista: ligadas a la rotación de la rodilla por acciones como apoyar el pie para frenar una caída.
  • Tendinitis en el ciclista: la más frecuente es la tendinitis del rotuliano, generalmente debido a una tracción desviada o a un sobreesfuerzo. Los tendones laterales, por su parte, se ven afectados por el retropié, por lo que es conveniente mantener una fijación del talón en la medida de lo posible para evitar daños. También son habituales la tendinitis aquílea, la tendinitis del tibial anterior y la fascitis plantar, que afecta a la fascia plantar (una banda de tejido elástico que va desde el talón hasta los dedos del pie).
  • Lesiones de columna en el ciclista: con la aparición de molestias en la columna vertebral y dolores cervicales y dorsales en el ciclismo.
  • Lesiones en el pie: se enmarcaría aquí la enfermedad de Sever 
  • Lesiones en la muñeca en el ciclista: suele producir la compresión o el síndrome del nervio cubital (causa una pérdida de la sensibilidad y una falta de fuerza en el cuarto y quinto dedo) y el síndrome del canal carpiano (afecta a los tres primeros dedos de la mano).

Tratamiento Enfermedad Sever

¿Cómo evitar las patologías ciclistas?

Según recalcan nuestros médicos especialistas en dolores típicos de los ciclistas, es importante realizar un calentamiento adecuado para alejarse de las enfermedades o accidentes propios del ciclismo. Del mismo modo, es conveniente prestar atención a todo aquello que ayude a mantener calientes las articulaciones y los músculos. Otras consideraciones para evitar lesiones sobre la bici son:

  • La rodilla y el pie deben ir alineados verticalmente.
  • La regulación correcta del manillar (guía orientativa: altura entre el sillín y el  manillar de entre 2 y -2 cuando el ciclista mide aprox. 1.60-1.70; de entre 2 y -5 entre 1.70 y 1.80; y de entre -5 y -8 cuando mide más de 1.80).

La colocación del sillín (una referencia: sentarse en el sillín y poner el talón en el pedal. Pedalear hacia atrás hasta situar la biela paralela al tubo del cuadro que va hacia el sillín. La pierna debe quedar extendida totalmente en esta posición).

Si quieres más información sobre la enfermedad de Sever, no dudes en consultarnos vía telefónica o por Whatsapp o bien pidiendo cita previa desde nuestro formulario online