Ideas para sobrellevar el confinamiento de la COVID-19
Aunque unos días de retiro en casa nunca sientan mal, lo cierto es que cuando estamos a punto de llegar a los veinte días de aislamiento, la experiencia se puede hacer más cuesta arriba que nunca. A los sentimientos derivados de este estado de confinamiento que vive el 80 por ciento de los ciudadanos del país, hay que sumar la frustración de todas aquellas personas que han perdido su trabajo o que se encuentran en la cuerda floja provocada por los populares ERTEs. Todas estas situaciones pueden llevarnos a experimentar momentos de angustia que, en el interior de nuestros hogares, pueden agravarse.
Asumiendo que las cosas -poco a poco- irán volviendo a su cauce (algo que todos esperamos y deseamos de corazón), toca respirar hondo y hacer todo lo que esté en nuestra mano para que estos días de cuarentena no se traduzcan en problemas innecesarios de salud. Para ayudarte a conseguirlo, en Aliviam -nuestra clínica del dolor en Mallorca– te recomendamos 5 tips para que no te falte en ánimo ni la salud en tus días de confinamiento.
Seguir una rutina disfrutando de hacer todo «con un poco más de calma»
El hecho de estar en casa por una situación como esta no debe derivar en que nos pasemos el día en pijama, angustiados, sin movernos y viendo las noticias de forma compulsiva. Nuestra responsabilidad es mantenernos sanos y en casa y para ello el ánimo es fundamental.
¿Por qué no seguir nuestra rutina habitual disfrutando un poquito de la calma? Desayunar con tiempo o disfrutar de poder hacer la comida para tu tu familia con un poco más de tranquilidad son pequeños placeres que te darán vida en estos días de distanciamiento social.
Dormir 8 horas, mantener la higiene diaria y darte pequeños caprichos
Con el cambio de hora y la falta de trabajo, nuestro reloj interior se ve afectado de forma directa. Estamos un poco más descansados y eso hace que, en algunos casos, durmamos menos tiempo para regalarnos (en muchos casos) una buen siesta a mediodía. Si bien este pequeño capricho no está de más, lo cierto es que -en la medida de lo posible- hay que hacer una siesta corta (de unos 20 minutos) para poder mantener nuestra rutina de 7 u 8 horas de sueño con miras a que nuestra salud no se vea afectada. Lo mismo sucedería con la higiene, ya que el hecho de estar en casa no es motivo para descuidarla.
Apostar por la vida activa en casa
En estos días de encierro, las opciones para hacer deporte online se han disparado así que ya no hay excusa para que no muevas un poco las piernas. Además de ser necesario para presumir de buena salud, el deporte moderado (sin forzar) mejora el estado de ánimo abre el apetito y nos hace pensar de forma positiva. Yoga, pilates, zumba o las series de ejercicios ligeros serán tus mejores aliados.
La importancia de no perder el contacto con los tuyos
El distanciamiento social y la rutina derivada del confinamiento puede hacer que nos volvamos más distantes, fríos y reservados. Estos tres aspectos, son nefastos especialmente para quien sufre de algún tipo de dolor crónico.
Vivas en pareja, con tu familia o en soledad, en estos días de cuarentena no dejes de crearte un pequeño planning de llamadas para hablar con los tuyos (ya sea por teléfono o por vídeollamada), para poneros al día y para sentir (sobre todo) su cariño, su ánimo y su energía.
Buscar momentos para ti
Mirar en lo más profundo de tu ser con una respiración consciente y con un silencio contemplativo, esta sería una buena definición para el verbo “meditar”. Lejos de ser una siesta ligera o una mera pose en la que respiramos cerrando los ojos, regalarte unos 20 minutos de meditación y mindfulness te harán conocerte un poco mejor al tiempo que te ayudarán a relativizar ciertos aspectos de tu día a día.