¿Cuándo se celebra el Día Mundial de la Salud?
El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril y nuestros especialistas en el tratamiento del dolor en Mallorca aprovechan para recordarnos la importancia de interiorizar hábitos saludables para preservar nuestro bienestar ahora y en el futuro. Un objetivo de divulgación por el que trabaja diariamente Aliviam para infundir valores de vida sana, ayudar a envejecer de forma saludable y evitar aquellas situaciones que puedan derivar en dolor prolongado.
Consulta el siguiente decálogo de hábitos saludables e incorpora aquellos comportamientos que todavía no forman parte de tu rutina. Sin duda, te ayudarán a mejorar tu calidad de vida:
- Practica deporte de forma regular, estable y moderada (al menos unos 30 minutos): el ejercicio físico aporta beneficios para la salud tanto a nivel físico como mental. Salir a correr, a caminar, hacer abdominales en casa, ir al gimnasio, practicar deportes en equipo… El abanico es muy amplio y las mejoras notables: quema de calorías sobrantes, fortalecimiento de huesos y músculos, control de la tensión arterial, el colesterol y los niveles de glucosa en sangre…
- Reduce el sedentarismo y fomenta la actividad social: puedes empezar con medidas tan sencillas como dejar de coger el ascensor o andar una parada más hasta el autobús. Por otra parte, las relaciones sociales son clave para nuestra salud (el aislamiento puede llevar a deterioros de las capacidades físicas y mentales) y, en consecuencia, son buenas para un envejecimiento saludable.
- Mantén una alimentación variada y equilibrada: un consumo adecuado de nutrientes (vitaminas, minerales, proteínas…) es esencial para el funcionamiento normal del organismo. Cambia la lista de la compra y no olvides los alimentos ricos en fibra (como frutas, verduras y frutos secos).
- Controla el consumo de sal y de azúcar: la sal en exceso provoca la retención de agua y una presión arterial alta que puede desembocar en enfermedades cardiovasculares. Aunque no significa que no puedas darte algún capricho, controla los carbohidratos refinados ya que suelen ser alimentos ricos en azúcar.
- Disfruta de un buen descanso nocturno: es fundamental para reponerse, recuperar la energía y afrontar el nuevo día en condiciones. Dormir mal o no prestarle a dicho desc lo contrario tu mente y tu cuerpo van a verse claramente afectados y, por ende, tu rendimiento.
- Una buena hidratación: no olvides beber unos dos litros de agua diarios. Este líquido depura el organismo, acaba con las toxinas, te ayuda a digerir mejor las comidas y, además, mejora el aspecto de la piel y del pelo.?
- Pon fin a los malos hábitos: fumar y beber alcohol no aportan nada bueno, pero sí afectan negativamente al funcionamiento del cuerpo. Olvídate también de la cafeína y de los estimulantes.
- Di adiós al estrés: es uno de los grandes males de nuestra época, con influencia en la salud física, mental y emocional. Nos descarga las pilas y nos impide ser feliz. Aprende a gestionarlo de forma positiva: planifícate mejor, haz ejercicio, practica yoga o Pilates, despéjate, deja sitio para tus aficiones (música, cine, lectura…), duerme lo suficiente y ¡ríete más! (está claro que la risa no cura enfermedades, pero produce cambios físicos en nuestro cuerpo que nos ayudan a sentirnos mejor).
- Consigue un peso saludable: nuestro organismo acusa muchísimo los cambios de peso y la pérdida o ganancia rápida de kilos, así que olvídate de las llamadas dietas milagro. Si quieres verte y sentirte bien, camina diariamente, introduce el deporte en tu vida, incluye alimentos más naturales y sanos en tus platos…
- Mantén una higiene adecuada: no solo se refiere al aseo y limpieza del cuerpo, también al ámbito doméstico. Una higiene inadecuada o mala puede producir desde infecciones hasta problemas dermatológicos y dentales, entre otros.
- No podemos olvidar tampoco la higiene postural: cuidar la postura en el trabajo manteniendo la lordosis cervical y lumbar y aprender a dormir de forma correcta (evitando dormir boca abajo) son dos puntos fundamentales a tener en cuenta si quieres evitar dolores de espalda y presumir de salud postural.
En Aliviam, nuestra clínica del dolor prolongado en Mallorca, aunamos esfuerzos con nuestros pacientes para velar por la cultura del autocuidado y de los hábitos saludables. Recuerda que ofrecemos un tratamiento personalizado para mitigar o eliminar las dolencias y hacer que el día a día resulte mucho más sencillo.