Lesiones del manguito rotador en Mallorca

Blog

Por -

Las lesiones del manguito rotador son una de las principales causas de dolor en el hombro. Su origen suele ser multifactorial, ya que normalmente es consecuencia de varios factores que dañan la estructura del manguito rotador; un grupo de músculos y tendones encargados de ayudar al hombro a moverse y a mantenerse estable cuando mueve el brazo en alguna dirección.

En este caso, las lesiones más habituales son la tendinitis del manguito rotador y el desgarro del manguito rotador, relacionadas con un proceso inflamatorio o un daño parcial o total de los tendones del hombro. Estos males pueden volverse crónicos y desgastar progresivamente la articulación del hombro, si no se abordan de manera adecuada.

Según nuestros médicos especialistas en dolor de hombro en Mallorca, en algunos casos resulta suficiente abordar las lesiones del manguito rotador con un tratamiento conservador (descanso o terapia física), pero en los supuestos más graves puede resultar imprescindible recurrir a la cirugía.

Tipos de lesiones del manguito rotador

Las lesiones del manguito rotador afectan fundamentalmente a los tendones que mueven el hombro, aunque el cartílago articular también puede verse dañado en casos más avanzados (artropatía de manguito).

Entre las lesiones más frecuentes del manguito rotador destacan:

  • Tendinitis del manguito rotador o síndrome del pinzamiento: los tendones del manguito conectan los músculos con los huesos del hombro. La tendinitis se produce cuando los tendones de la articulación se irritan y se inflaman al pinzarse por los movimientos de la articulación.
  • Desgarro del manguito rotador: se origina cuando alguno de los tendones se desprende total o parcialmente del hueso. Esta situación puede producirse de forma leve a partir de una tendinitis o de forma repentina debido a una lesión (al levantar algo de peso o al caerse sobre el brazo extendido).
  • Bursistis: se produce cuando el músculo y el hueso frotan demasiado la bursa (un pequeño saco o una membrana llena de líquido que cubre el espacio entre los huesos y los manguitos rotadores). En consecuencia, ésta se inflama con exceso de líquido y causa dolor. Puede deberse a diversos factores como, por ejemplo, a un traumatismo o a movimientos repetitivos.

Síntomas de lesiones del manguito rotador

Este tipo de afecciones no siempre causa dolencias, pero cuando lo hace suele manifestarse mediante un dolor profundo o sordo en el hombro o en la parte superior del brazo.

Se trata de un malestar que suele experimentarse sobre todo al acostarse, al estirar el brazo por detrás de la espalda o al levantarlo o al bajarlo al frente o al lado (dificultades al peinarse, por ejemplo). En algunos casos, puede incluso llegar a interrumpir el sueño.

Otros síntomas del manguito rotador desgarrado son la debilidad en el brazo o los crujidos al mover esta zona de nuestro organismo.

En su diagnóstico, serán claves actuaciones como una exploración física para estudiar la movilidad del hombro y del brazo, la medición de la fuerza de esta parte del cuerpo o la realización de pruebas de imagen.

Causas de lesión del manguito rotador

La mayoría de las patologías relacionadas con el manguito rotador son el resultado de una lesión importante en el hombro, de un deterioro progresivo o de un desgaste del tejido del tendón.

Estas afecciones son frecuentes y aumentan con la edad (los desgastes del manguito rotador son más frecuentes en los mayores de 60 años), aunque pueden ocurrir de forma más temprana en personas con trabajos que requieren realizar movimientos repetitivos por encima de la cabeza (pintores, carpinteros, trabajadores de la construcción…).

Del mismo modo, las lesiones del manguito rotador tienen especial incidencia en aquellos que practican deportes con movimientos continuos del hombro (tenis, béisbol, natación…).

Tratamiento de la lesión del manguito rotador

La duración de la lesión del manguito rotador varía según el tipo y el grado de la patología. Normalmente, suele oscilar entre 1 y 2 meses cuando no existe rotura y entre 2 y 6 meses cuando sí hay rotura del manguito rotador. No obstante, aspectos como la edad, la implicación del paciente en la recuperación, la actividad física que realiza o su trabajo influirán directamente en el tiempo de recuperación.

En función del diagnóstico del especialista en lesiones del manguito rotador en Palma, se establecerá el tratamiento más adecuado, que normalmente incluirá:

  • Medicamentos para reducir el dolor y la inflamación de hombro
  • Reposo
  • Hielo o una compresa fría en la zona
  • Ejercicios de fortalecimiento de hombro y de movimiento
  • Inyecciones para el dolor de hombro, sobre todo cuando el malestar interfiere significativamente en el sueño, el ejercicio o las actividades
  • Cirugía en casos extremos

El abordaje temprano de este malestar es imprescindible para evitar que estas lesiones se agraven y tengan consecuencias mayores. La patología en esta zona puede provocar rigidez y debilidad crónica en el hombro, así como desgastar progresivamente la articulación. Si tienes dudas, antes de optar por soluciones precipitadas, acude a una consulta en una de nuestras clínicas del dolor en Mallorca.