¿Cómo mejorar la postura con Yoga y Pilates?
La salud postural es un aspecto prioritario para mantener o mejorar la calidad de vida, independientemente de que se padezca o no de dolor crónico. Sus buenas prácticas ayudan a conservar la elasticidad, la tensión muscular, la tonificación y la coordinación de la musculatura de la espalda, con una notable incidencia en la reducción de los dolores y en el equilibrio corporal. En este contexto, los ejercicios de yoga y de pilates se convierten en grandes aliados de la buena higiene postural y, en consecuencia, en unas de las opciones más interesantes para un mayor bienestar, tanto físico como mental.
Ambas prácticas gozan cada vez de mayor popularidad como fórmula para ejercitar nuestro organismo, con una repercusión directa en el estilo de vida y en el dolor de espalda. Sin embargo, su aplicación depende del cuadro de síntomas y antecedentes del paciente, lo que lleva a nuestros especialistas en dolor crónico en Mallorca a estudiar cada caso por separado y a recomendar la modalidad o los ejercicios más acertados para aliviar o reducir los males. Aun así, ambas disciplinas comparten una gran ventaja: pueden ser practicadas por todas las personas (niños y mayores), independientemente de la edad y de la condición física.
¿Mejor practicar yoga o pilates?
Los dos métodos comparten grandes beneficios (mejora de la postura corporal y del bienestar físico, mental y emocional), pero también mantienen ciertas diferencias. Por ejemplo, mientras que el pilates pone su acento en la resistencia y en los pesos para el desarrollo de la fuerza, el yoga se enfoca más en el sentir que en la propia fortaleza (aunque esta última también tiene presencia). De igual forma, el yoga es una disciplina más completa para la flexibilidad y el movimiento de las articulaciones, mientras que el pilates prefiere centrarse en la contractura de un músculo para resolver el problema.
Aunque ambas dan importancia al bienestar, lo cierto es que el yoga lo considera una parte integral de sí mismo y se nutre de técnicas de respiración para llegar a un estado de relax.
El pilates es muy bueno para combatir y prevenir múltiples dolores, especialmente para el fortalecimiento, los problemas de espalda y el dolor lumbar crónico. El yoga, por su parte, mejora mucho la columna y las dolencias musculares provocadas por las tensiones y las malas posturas (muchas dolencias desaparecen a medida que aumenta la flexibilidad), pero no todos sus ejercicios son siempre adecuados para todo tipo de usuarios y siempre deberían ser vigilados por un instructor acreditado. Esta práctica resulta de gran ayuda, por ejemplo, para calmar los dolores articulares, disminuir los síntomas de la fibromalgia etc.
Prácticas posturales correctas
Las malas posturas del cuerpo aumentan el dolor y el estrés de las articulaciones y los músculos, pudiendo desembocar en casos de lumbalgia o de contracturas musculares, entre otros. Al margen de realizar prácticas como el yoga y/o pilates, se debe mantener una buena postura que evite realizar sobrecargas o sobreesfuerzos en cualquier zona anatómica. A grandes rasgos esto implica:
- Si estamos sentados: tener en cuenta la posición de la espalda (recta y bien apoyada en el respaldo); cabeza erguida y alineada con la columna; caderas lo más atrás posible; y pies reposados en el suelo.
- Si estamos de pie: alternar la posición para evitar el estatismo y propiciar una buena circulación sanguínea; sentarse durante períodos breves; y realizar ejercicios de estiramientos para no acumular tensiones.
- Si levantamos carga: mantener la cabeza y la espalda recta; y flexionar las piernas para evitar que el esfuerzo se cebe en la zona lumbar.
En Aliviam ayudamos a nuestros pacientes con dolores duraderos a concienciarse de la importancia de practicar algún deporte, por moderado que sea, para mantener sanos el cuerpo y la mente y obtener así un mayor bienestar.
Contacta con nuestro equipo de profesionales y terapeutas para saber las actividades y tratamientos más convenientes para aliviar tu dolor. O pide cita directamente en una de nuestras clínicas Aliviam en Mallorca.