¿Qué es una infiltración epidural y cuándo es recomendable?

Blog

Por -

¿Qué es una infiltración epidural?

La infiltración epidural consiste en la inyección de antiinflamatorios esteroideos -solos o junto a anestésicos locales- en el llamado espacio epidural, una cavidad virtual que contiene nervios, venas y grasa y que se encuentra dentro del canal vertebral. Su aplicación es recomendable en casos de dolor espinal causado por enfermedades discales, hernias, estenosis, fibrosis post- laminectomía… con el fin de otorgar al nervio afectado un alivio temporal o prolongado del dolor, por medio de la reducción de la inflamación. Nuestros profesionales de Aliviam Mallorca realizan esta práctica con un carácter mínimamente invasivo, lo que posibilita que el paciente pueda recibir el alta en poco tiempo para empezar a notar mejoría lo antes posible.

Aunque las infiltración epidural puede actuar en cualquier nivel de la columna vertebral, cada región requiere de una técnica distinta para su éxito, vinculado a la introducción eficaz del medicamento lo más cerca posible del área lesionada o inflamada.

Diferentes intervenciones para acabar con la dolencia espinal

La infiltración en el canal epidural se puede acometer a través de diferentes abordajes, que depositan el fármaco seleccionado muy próximo a las estructuras anatómicas afectadas, las raíces nerviosas espinales, el ganglio de la raíz dorsal, el disco intervertebral…). Las principales vías son:

  • Infiltración interlaminar en el espacio entre la lámina vertebral
  • Infiltración transforaminal (subpedicular, supraneural, retroneural e infraneural): a través de los forámenes intervertebrales o agujeros de conjunción
  • Infiltración caudal: mediante el hiato sacro o la abertura en el borde inferior del conducto sacro (en el extremo de la espina dorsal)

Para maximizar los resultados, nuestros profesionales realizan cualquier tipo de acceso bajo control de imagen por fluoroscopia. Se obtiene así una guía fiable que facilita que se llegue con mucha precisión al área específica que causa el dolor, sin tener que recurrir a la cirugía.

Mas de la mitad de los pacientes que reciben una infiltración epidural experimenta una reducción notable de su dolencia, sobre todo en el caso del dolor radicular primario (pierna) y el dolor lumbar. Una mejoría que repercute clara y directamente en el aumento de su calidad de vida, en la minimización del uso de analgésicos y en evitar o retrasar la intervención quirúrgica.

Aplicaciones de infiltración epidural

La técnica de la infiltración epidural se utiliza frecuentemente para disminuir el dolor causado por:

  • Un disco herniado
  • Discopatía o degeneración del disco
  • Estenosis del canal (estrechamiento de los espacios dentro de la columna vertebral que puede ejercer presión sobre los nervios. Se presenta principalmente en la parte baja de la espalda y en el cuello)
  • Compresión o irritación nerviosa a cargo de la raíz espinal, por elementos óseos de la vértebra (ej. Hipertrofia de las facetas articulares)
  • Síndrome de cirugía fallida de espalda
  • Cuadros degenerativos general de la edad donde se suman los efectos de la artrosis a nivel discal, vertebrales, articular: lumboartrosis

A pesar de que este procedimiento puede ser suficiente por sí solo para mitigar ciertas dolencias, hay supuestos en los que es más conveniente combinar su uso con un programa integral, que garantice la obtención de beneficios adicionales. En este sentido, nuestra clínica del dolor en Mallorca analiza cada caso de forma individualizada, según las necesidades del cuadro del dolor y la historia clínica. De esta forma, nuestros especialistas en Aliviam abordan el estado de cada enfermo desde una perspectiva multidisciplinar (medicina, biomecánica, nutricional y  psicología) para obtener resultados mucho más efectivos.