Cómo tratar la hernia discal lumbar

Blog

Por -

¿Qué es la hernia discal lumbar?

La hernia discal lumbar es una afección en la que parte del disco intervertebral (núcleo pulposo) se desplaza hacia la raíz nerviosa, la presiona y produce un dolor profundo, que normalmente llega hasta el pie. Suele acompañarse de una serie de matices como son los hormigueos, la sensación de calambre o de electricidad o, incluso, hacer aparición con una simple caricia (alodinia). Su prevalencia es mayor en los hombres que en las mujeres,  sobre todo en el rango comprendido entre los 30 y los 50 años. Con una incidencia del 2% de la población general, se trata de la hernia más frecuente, por delante de la hernia discal cervical y la hernia de tórax.

De manera general, la hernia de disco suele ser el resultado del desgaste gradual que produce el envejecimiento. Si imaginamos el disco intervertebral, podemos pensar en una estructura como un cojín, con un resistente anillo fibroso exterior y una parte más blanda en el centro (el núcleo pulposo al que hacíamos referencia).

El paso del tiempo puede producir que los discos vertebrales pierdan parte del contenido de agua, haciéndolos menos flexibles y, en consecuencia, más propensos a la rotura o al desgarro. Hay ocasiones en los que la nutrición del disco (los nutrientes llegan de los platillos vertebrales) se ve perturbada por razones desconocidas, derivando en la deshidratación y en el envejecimiento natural de la estructura. Cuando esto ocurre, su contenido puede salirse por razones mecánicas, formándose así una hernia del disco.

Tratamiento de la hernia discal lumbar

Nuestra experiencia como clínica líder del dolor en Mallorca nos permite afirmar que el tratamiento mínimamente invasivo es el más adecuado para aliviar los dolores provocados por la hernia lumbar discal cuando el paciente no desea operarse o cuando, tras la operación, dichos dolores persisten. El tratamiento epidural ha sido siempre una solución muy valiosa para el dolor de la hernia discal lumbar, más aún al convertirse en un método mucho más específico.

Hoy en día se puede llegar a la zona concreta del dolor gracias a los avances técnicos y a la comprensión de la fisiopatología del dolor lumbar. Con la técnica de la radioscopia, por ejemplo, conseguimos llegar al punto exacto donde el nervio está sufriendo y visualizar tanto la zona a tratar como la colocación precisa de las cánulas e instrumentos para eliminar la lesión o aliviar el dolor.

En Aliviam somos especialistas en epidurales selectivas llegando a distinguir hasta 6 subtipos diferentes de infiltración epidural. Es más, ¿sabías que somos de las pocas clínicas en España que lo hacen?

Con nuestros métodos intervencionistas mínimamente invasivos, la experiencia de los afectados resulta mucho más confortable, dado que les permite no sufrir durante la intervención y recibir el alta rápidamente.

Distinguir la hernia discal lumbar de otras patologías de espalda

Los especialistas del dolor de columna distinguen normalmente entre el dolor axial (dolor lumbar o lumbalgia) y los dolores lumbares irradiados. En el primer caso, se trata de un dolor grande, poco definido, difuso y sordo, mientras que en el segundo la dolencia se extiende de la zona lumbar hacia abajo, por debajo de la rodilla, los pies y los dedos de los pies. El dolor por hernia discal lumbar es un dolor irradiado y sigue la lógica de la compresión mecánica o la irradiación.

No obstante, analizar en cada caso la imagen y los síntomas del  paciente es fundamental para dar con el diagnóstico certero y prescribir el tratamiento más oportuno.