Todo sobre la fibromialgia: causas, síntomas y tratamiento

Blog

Por -

El dolor invisible: causas y tratamiento para la fibromialgia

La fibromialgia (FM) es una patología crónica caracterizada por un dolor musculoesquelético generalizado que suele venir acompañado de fatiga, hipersensibilidad al tacto y trastornos de sueño y de ánimo.

Es una enfermedad compleja: no existen unas causas específicas que la produzcan ni es fácil de diagnosticar ni tiene una cura definitiva, pero sí puede tratarse eficazmente para mejorar el dolor y los síntomas de la fibromialgia.

El equipo multidisciplinar de Aliviam aborda cada caso de manera individualizada y desde las distintas áreas de acción (psicología, fisioterapia, nutrición…) para garantizar una mejor calidad de vida al afectado por fibromialgia en Mallorca.

Por qué se produce y cómo se diagnostica la fibromialgia

Las causas de la fibromialgia son desconocidas, si bien este trastorno suele relacionarse con ciertas alteraciones fisiológicas y psicológicas. Mientras que algunas personas la desarrollan sin motivo aparente, otras la sufren tras un proceso identificable como un accidente de coche, un problema con la pareja o una infección.

La genética parece tener también un papel importante en su aparición: el 85% de las personas afectadas son mujeres y el riesgo de sufrir de fibromialgia se incrementa en ocho cuando se tiene un familiar de primer grado con esta enfermedad crónica.

El desconocimiento de sus causas hace que no existan unas pautas concretas de prevención para esta patología con dolor en los músculos, los ligamentos y los tendones.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que tampoco existe una prueba médica que confirme la enfermedad. Es decir, su detección no viene vinculada a un análisis de sangre, a una radiografía, a un escáner o a cualquier otro tipo de examen. Según concretan los especialistas de nuestro centro de dolor crónico en Mallorca, requiere de un diagnóstico clínico tras descartar otras afecciones con síntomas similares.

Cuáles son los síntomas de la fibromialgia

Su principal manifestación es una dolencia generalizada en amplias áreas del cuerpo: zona lumbar, zona cervical, parte superior de la espalda y de los hombros, rodillas, muslos, manos… Aunque es una patología crónica, las molestias pueden aparecer y desaparecer e, incluso, variar en intensidad.

Otras señales frecuentes de la fibromialgia son:

  • Fatiga (sobre todo al despertar y al final de la tarde)
  • Perturbación del sueño
  • Problemas de memoria y de concentración mental
  • Falta de atención
  • Dolor de cabeza
  • Ansiedad
  • Alta sensibilidad al tacto

Cómo se trata la fibromialgia para una mejora de la calidad de vida

El objetivo del tratamiento para la fibromialgia en Mallorca es mejorar el malestar del paciente y el resto de síntomas asociados. Es importante trabajar con el enfermo para que pueda interiorizar la naturaleza benigna de la enfermedad e incorporar los hábitos, las pautas, las terapias y los ejercicios que le hagan la vida más fácil.

Así, en función de cada caso particular, los especialistas en dolor crónico en Mallorca recomiendan los procedimientos más adecuados. Entre ellos:

  • Tratamientos farmacológicos (analgésicos, antiinflamatorios, antidepresivos…)
  • Tratamientos psicológicos: la fibromialgia suele venir acompañada de trastornos como la ansiedad, la depresión o el aislamiento. Por ello, además del dolor físico, nuestros profesionales trabajan para que el afectado introduzca ciertas pautas que le ayuden a controlarse y a aceptar la enfermedad (hábitos de autocuidado, dedicación de tiempo a uno mismo, control de la negatividad…)
  • Tratamientos fisioterapéuticos: la valoración profesional de aspectos como el malestar, la fuerza muscular o el movimiento marcan el método más eficaz para aliviar el dolor, mejorar la movilidad y suavizar la rigidez (relajación de los sistemas musculoesqueléticos, fortalecimiento, actividad física apropiada…)
  • Tratamientos nutricionales: la dieta antiinflamatoria consigue reducir el dolor y la fatiga. De ahí que nuestros nutricionistas recomienden mantener una alimentación rica en omega 3, vitamina D, magnesio, calcio, zinc etc. Del mismo modo, es importante controlar el peso, ya que la grasa corporal produce efectos pro-inflamatorios en nuestro cuerpo.
  • Infiltraciones músculo-esqueléticas para calmar el dolor