Tipos de dolor ¿Cuáles son las principales diferencias entre dolor mecánico, inflamatorio y neuropático?

Blog

Por -

Tipos de dolor y sus diferencias

El dolor es una señal con la que nuestro organismo nos grita que algo no funciona bien. Una sensación desagradable, producto de una lesión o de un daño, que llega a tener un fuerte impacto en la vida del afectado, sobre todo cuando se prolonga durante más de 6 meses y se convierte en dolor crónico en Mallorca.

Más allá de la desesperanza o de la tristeza que lo acompaña, su repercusión funcional rompe todos los esquemas del paciente. La identificación precisa del mal y el tratamiento contra el dolor más adecuado es clave para aliviar el estado del enfermo y ayudarle a recuperar su calidad de vida.

Aunque existen distintas clasificaciones de las causas del dolor, una de las más comunes es aquella que distingue entre el dolor mecánico, el dolor inflamatorio y el dolor neuropático.

La mayoría de los casos que abordamos en nuestra clínica del dolor en Mallorca se relacionan con el dolor mecánico (posiciones y malas posturas) y el degenerativo (artrosis). En cada causa hay a su vez unos mecanismos, como son los inflamatorios o la compresión en el dolor de espalda, entre otros.

Tipos de dolor

Dolor de espalda mecánico: sobrecarga y cambio de orientación de las vértebras

El dolor mecánico tiene su origen en cambios posturales y cargas anormales que causan estrés en algunas estructuras del organismo y dolor por sobrecarga. Está relacionado con posturas patológicas o posiciones mantenidas de forma prolongada, que repercuten en el cambio de orientación de las vértebras o en la sobrecarga en ligamentos, facetas articulares y discos.

Entre los tipos de dolor más frecuentes, destacan el dolor mecánico de espalda, sufrido por la mayoría de nosotros al menos en algún momento de nuestras vidas. A grandes rasgos, esta patología se identifica con un mal poco constante, fijo o variable, que aparece en reposo o con el movimiento y que empeora con las posturas, con la flexión del tronco y el deslizamiento lateral.

Una vez determinado el origen mecánico del mal, nuestros expertos en dolor de columna en Mallorca introducen a los afectados en una serie de ejercicios destinados a corregir la sobrecarga y la dolencia. Este procedimiento, supervisado y adaptado a cada caso concreto, les dota de la capacidad suficiente para realizar por sí mismos – y en cualquier momento y lugar- las prácticas para aliviar y prevenir el dolor de espalda.

En los tipos de dolor más dificultosos o resistentes, el equipo de Aliviam Mallorca aconseja las infiltraciones para mitigar el dolor (inyecciones de un medicamento directamente en el punto afectado).

Al margen de la causa mecánica, el dolor de espalda también puede ser degenerativo, inflamatorio, tumoral o infeccioso.

Dolor inflamatorio y dolor neuropático

El dolor inflamatorio es uno de los tipos de dolor más frecuentes y se manifiesta tras un daño o una lesión. Entre los distintos tipos de dolor es el que lleva asociado una respuesta de rubor, calor e hinchazón que desaparece generalmente con la curación de la misma.

Si la lesión perdura en el tiempo, se producen cambios bioquímicos que repercuten en una mayor hipersensibilidad de las neuronas que detectan el dolor. Este tipo de mal suele venir asociado a cuadros de artrosis, artritis y dolor de espalda.

Por su parte, el dolor neuropático es una lesión de los nervios o de las vías del dolor. Normalmente se acompaña de hormigueo, descargas eléctricas, pinchazos… Esta afección puede ocurrir en cualquier punto y presentarse, por ejemplo, como consecuencia de una hernia discal, un herpes, una diabetes, un ictus etc.