Mindfulness contra el dolor crónico
La terapia del Mindfulness para tratar el dolor crónico es un exitoso modelo de raíces milenarias que consigue aliviar ciertos males hasta en un 93%, según diversos estudiosos.
Centrada en la meditación de atención plena, esta práctica se ha convertido en una herramienta de gran valor para combatir el estrés y, por extensión, para ayudar a los afectados por dolor crónico en Mallorca a sobrellevar sus dolencias. La incorporación de esta filosofía a su rutina diaria les conduce a alcanzar una sensación de equilibrio y bienestar psicológico, que les hace sacar pecho frente a sus males.
¿Cómo ayuda el Mindfulness a aliviar las dolencias crónicas?
Según apuntan nuestros especialistas en el tratamiento del dolor crónico en Mallorca, los trastornos prolongados pueden llegar a ser verdaderamente frustrantes y debilitantes para el afectado, impactando fuertemente en su día a día. Ante este panorama, el Mindfulness se revela como una solución muy aconsejable: utiliza el gran poder de la mente para abrir una nueva puerta, siendo de gran ayuda para aliviar los síntomas (depresión, ansiedad…) y cambiar la percepción del dolor.
A través de un conjunto de prácticas de meditación informal, el enfermo focaliza la atención de forma consciente en el ahora y tomar consciencia plena de los pensamientos, las emociones, las sensaciones del cuerpo… con aceptación y sin pensamientos nocivos (sin juzgar si es o no correcto). Llega así a reducir la sensación y la reacción emocional al dolor crónico.
¿En qué consiste la meditación de atención plena?
Tal y como explican nuestros expertos en Mindfulness en Mallorca, consiste en prestar atención a nuestro dolor crónico con curiosidad y sin juicios, en vez de pararnos en el deseo de que éste finalice.
Se trata, por tanto, de adoptar una actitud muy diferente a la que nuestra mente acoge de forma natural ante el trastorno: aquella que se centra en juzgar y valorar el sufrimiento y que, como consecuencia, sólo logra empeorar la situación girando en torno a cuestiones como cuánto odiamos el dolor, cuánto queremos que acabe, cómo calmarlo… Es decir, un enfoque erróneo que no hace más que hacernos caer en la frustración y en la sensación de estar en un callejón sin salida.
Sin embargo, el Mindfulness enseña a los enfermos con dolencias crónicas en Mallorca a dejar de lado las metas y las expectativas, a huir de la queja y a abandonar los pensamientos negativos. Se centra en establecer un compromiso con nuestro dolor y en aprender a relacionarse con él de manera distinta, siendo menos autocríticos porque -según nuestros expertos en esta técnica- dejar de juzgar las experiencias ayuda a ser menos defensivos y más tolerantes con las situaciones desagradables.
¿Cómo practicar el Mindfulness si sufres dolor crónico?
La atención plena es una técnica que puede entrenarse como terapia antiestrés y como herramienta para enfrentarse con éxito a las enfermedades y dolencias.
La respiración es el pilar básico de esta filosofía, que pone su atención en aprender a sentir la respiración sin pensar en ella para acabar focalizándola en pensamientos, sensaciones o sentimientos del presente, percibidos de forma impersonal. Es decir, sin juicios, sin apegos y sin reacción.
La mejor postura para practicar el Mindfulness para pacientes con dolor crónico es estar tumbados en una esterilla (se mantiene la espalda recta mientras los brazos y las piernas se relajan). Para nuestros especialistas basta con realizar esta técnica de atención plena alrededor de 30 minutos cada día, aunque también pueden realizarse sesiones más cortas mientras se interioriza su procedimiento.
Desde Aliviam recomendamos terapias dirigidas aa mejorar la atención plena de los pacientes con el objetivo de reducir el estrés que puede agudizar su dolor crónico o, incluso, provocar crisis graves de dolor agudo puntual. Si quieres más información, consúltanos por teléfono en el 971 59 59 59 o bien dirígete a una de nuestras unidades del dolor en Mallorca.