El protocolo de nuestra clínica del dolor en Mallorca
Uno de los grandes valores añadidos de Aliviam Mallorca es el esfuerzo continuo por mejorar la calidad de la atención de los servicios y de las actuaciones para combatir el dolor crónico. Con este objetivo, acabamos de poner en marcha un nuevo protocolo de seguridad para aquellos que toman anticoagulantes o antiagregantes para impedir la formación de coágulos sanguíneos en las arterias. Se trata de un procedimiento, minuciosamente trabajado por nuestros especialistas, centrado en conseguir que el paciente reciba sencilla y ordenadamente una serie de instrucciones, con el fin de garantizar la seguridad y la eficacia del tratamiento contra sus males.
Estas pautas o guías de actuación, ya totalmente operativas en nuestra clínica del dolor en Mallorca, surgen de la necesidad de velar por este tipo de paciente a lo largo de todo el proceso. En palabras del Dr. Miguel Tejero, médico especialista en Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del dolor en Aliviam, “es un protocolo que consideramos imprescindible para aquellos pacientes que toman anticoagulantes o antiagregantes, ya que si son infiltrados sin haberlos retirado adecuadamente pueden enfrentarse a un riesgo elevado de sangrado en el interior de la columna, pudiendo tener serias consecuencias sobre todo en esta parte del cuerpo”. El Dr. Tejero apunta, además, que estas medicaciones deben ser abandonadas de una manera colegiada y con una terapia puente para evitar la posibilidad de sufrir una trombosis.
Según especifica, estos fármacos se consideran vitales para aquellos pacientes de Aliviam con riesgo de sufrir trombosi o que tengan una arritmia que pueda derivar en trombos en aurícula. Es decir, se trata de una solución para que la sangre sea más líquida, no coagule y no se formen trombos dentro de nuestro organismo.
Al margen de este mecanismo de seguridad, nuestros profesionales en el campo del dolor en Mallorca están elaborando también otras guías de actuación para sumar garantías y eficacia a los métodos empleados en otros tantos supuestos especiales. Es el caso, por ejemplo, del protocolo de diagnóstico y tratamiento de fracturas vertebrales (no pocas veces infratratadas e infravaloradas y derivadas en la mayoría de casos de problemas en el metabolismo óseo).
Con este planning de evaluación y actuación, ya elaborado y en marcha, se persigue identificar a aquellas personas afectadas por estas enfermedades, así como determinar la causa de la fractura. Para ello, además de realizar una evaluación local (cifoplastia o inmovilización mediante corsé), se pretende llevar a cabo una valoración del metabolismo óseo. Todo ello con la finalidad de ofrecer el mejor tratamiento, tanto para reparar la fractura actual como para evitar que pueda sufrirse nuevamente en el futuro.
En Aliviam Mallorca disponemos de un nutrido grupo de reconocidos expertos dirigidos por el Dr. Marcello Meli, médico especialista en anestesiología con amplia experiencia en el campo de dolor crónico, y una serie de protocolos actualizados de tratamientos y abordaje de las dolencias que garantizan la mejor atención a los enfermos.