La artrosis de hombro: síntomas y medidas para aliviar el dolor

Blog

Por -

¿Qué es la artrosis de hombro?

La artrosis de hombro es muy frecuente en Mallorca y prácticamente en los diferentes puntos del  territorio español. Se trata de una enfermedad degenerativa que supone el desgaste del cartílago de las articulaciones y que se manifiesta principalmente a través del dolor (incluso en reposo) y de la limitación del movimiento.

Al igual que ocurre con la artrosis en general, no se trata de una patología con cura pero sí con tratamiento efectivo para atacar el dolor y mejorar la calidad de vida de los pacientes. El colectivo más afectado es el de mayores de 65 años, si bien se relaciona también con la actividad laboral o la realización de deportes intensos como el boxeo. Su diagnóstico y tratamiento temprano ayudan a hacer frente a una patología que afecta a actividades tan cotidianas como vestirse o levantar el brazo para coger un objeto. En Aliviam, clínica del dolor en Mallorca, contamos con personal especializado en distintas áreas médicas para atender eficazmente a las personas que sufren este dolor de hombro.

Causas de la artrosis de hombro

Como hemos avanzado, la causa se encuentra en el desgaste del cartílago, que deja expuesto al hueso (osteofitos o picos de hueso) y que hace que la articulación se vuelva rígida y dolorosa. En un principio el dolor suele ser soportable, pero conviene estar en alerta porque la progresión del desgaste es difícil de frenar.

Las causas del desarrollo de la artrosis de hombro son variadas pero normalmente se relacionan con factores genéticos, la degeneración natural de la articulación por envejecimiento, sobreesfuerzos continuados, traumatismos previos importantes etc.

¿Cómo reconocer la artrosis de hombro?

Detrás del dolor de hombro no siempre se esconde la artrosis, por lo que es importante ponerse en manos de expertos en el diagnóstico y tratamiento de dolores en Mallorca para tener un diagnóstico certero. En Aliviam, nuestros médicos te realizarán un examen físico y las pruebas necesarias para detectar si existen signos de lesión en músculos, tendones y ligamentos alrededor del hombro, encontrar evidencias de lesiones anteriores etc.

El principal síntoma que nos debe poner en alerta es el dolor constante del hombro que empeora con la actividad o el movimiento y que incluso se manifiesta en reposo y sobre todo por las noches. Otro indicio característico de esta patología es la pérdida de la función y de la fuerza, dificultando actividades como asearse, peinarse, lavarse el pelo, alzar el brazo para coger algún objeto, ponerse el cinturón de seguridad en el coche…

El dolor puede afectar a la parte anterior del hombro (a la articulación acromioclavicular) o a la parte posterior del mismo (articulación glenohumeral).

Algunas de las medidas para reducir el dolor de hombro producido por la artrosis y mantener la movilidad articular son las siguientes:

  • Vida sana y activa (ejercicio y control de peso)
  • Uso de antiinflamatorios
  • Corrección de postura
  • Realización de ejercicios de fisioterapia
  • Inyecciones intraarticulares de corticoides
  • Inyecciones de ácido hialurónico
  • Infiltraciones de plasma rico en plaquetas
  • Cirugía

Aunque la artrosis se puede presentar en prácticamente cualquier articulación del cuerpo, hay localizaciones más frecuentes que otras. Según un estudio de la Sociedad Española de Reumatología, la artrosis de columna lumbar es la más común, seguida por la artrosis de rodilla y la artrosis de columna vertical. Si necesitas una consulta para obtener un buen diagnóstico, ven a vernos a nuestra clínica del dolor en Palma.